Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
R. Cicero I. Gorrochategui J. A. Alvarez
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22
. 2005
. Pág. -
Ver (.pdf): 60
Resumen: En las centrales nucleares la fatiga en la vasija y sus componentes asociados está causada por los transitorios ocurridos a las temperaturas habituales de trabajo. La validez de cada análisis de fatiga ha de ser revisada continuamente durante el periodo de vida de los componentes. La acumulación de fatiga debido a las operaciones en planta ocasiona la degradación de los componentes del reactor. Esto provoca que cada día se tenga más en consideración el efecto de la fatiga y se empleen más recursos en su análisis y seguimiento. Uno de los procedimientos más habituales para analizar el daño a fatiga de un componente es mediante el análisis con modelos de elementos finitos, sin embargo en algunas ocasiones es prácticamente imposible representar los transitorios reales que suceden en planta con este método y se hacen necesarias nuevas formas de cálculo. En este artículo se presenta un método alternativo para analizar el daño a fatiga de un componente de una central nuclear haciendo uso de la información suministrada por el sistema de monitorización de fatiga instalado en la planta. Este método permite, por un lado, la simulación de transitorios de diseño para obtener un valor del daño a fatiga del elemento comparable al del cálculo original y, por otro lado, la comparación del daño a fatiga causada por los mencionados transitorios de diseño y su contrapartida real representada a partir de los datos obtenidos por el sistema de monitorización. En este trabajo se discute el conservadurismo tanto del método de cálculo como de la definición de los transitorios de diseño.
Localización: Almagro
Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria.
Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria.
Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria.