Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO Y LA ROTURA DE LA PARED DE LA AORTA HUMANA

C. García-Herrera  G.V.Guinea  J.M. Goicolea  J.M.Atienza  F.J.Rojo  E.Claes  M.Elice  R.J. Burgos

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 24 . 2007 . Pág. 333 -338
Ver (.pdf): 6-4

Resumen: En este trabajo se caracteriza el comportamiento mecánico y la rotura de la pared de la aorta ascendente humana y su dependencia de distintas patologías. Para tal fin se realiza un análisis histológico y ensayos de tracción in-vitro sobre tejido aórtico de tres grupos de pacientes: Sanos (grupo de control), con válvula aórtica bicúspide y con el síndrome de Marfán. Los ensayos mecánicos han permitido caracterizar el comportamiento anisótropo del material junto con las elongaciones y tensiones de rotura. Los resultados muestran como las patologías están directamente relacionadas con alteraciones en el comportamiento mecánico.

LocalizaciónBurgos

Departamento de Ciencia de Materiales, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos
Departamento de Ciencia de Materiales, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos
Grupo de Mecánica Computacional, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos,
Departamento de Ciencia de Materiales, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid,
Departamento de Ciencia de Materiales, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos
Departamento de Ciencia de Materiales, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos
Departamento de Ciencia de Materiales, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos
3Servicio de cardiología, Hospital Clínico Puerta de Hierro, Madrid.

Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es