Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Llorca, J. Planas, J. Elices, M.
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 6
. 1989
. Pág. 105
-109
Ver (.pdf): Anales06-016
Resumen: Durante los últimos años se han desarrollado diversos modelos basados en la Mecánica de Fractura no lineal para explicar el comportamiento en fractura del hormigón. Un método habitual para contrastar experimentalmente los modelos es realizar ensayos no estables con distintas geometrías y tamaños, ajustando los parámetros de cada modelo para reproducir los valores de las cargas máximas obtenidas en los ensayos. Por desgracia, a pesar del importante esfuerzo experimental llevado a cabo en esta linea, no se ha conseguido definir qué modelos son más adecuados y cual es su rango de validez. En este artículo se estudia teóricamente la posibilidad de validar los modelos midiendo únicamente la carga máxima y para los tamaños que es razonable ensayar en el laboratorio usando probetas compactas y de flexión en tres puntos. A partir de un conjunto de resultados experimentales, se han ajustado los parámetros de los modelos y , mediante el método de los elementos finitos, se han calculado los resultados predichos por cada uno. Para tamaños muy grandes se han estudiado las relaciones entre los distintos modelos y se ha realizado un análisis asintótico para conocer los distintos comportamientos. Los resultados obtenidos muestran que, para los tamaños usuales en el laboratorio, los modelos son prácticamente indistinguibles mientras que para grandes tamaños presentan diferencias en la carga máxima de hasta el 30%. Por lo tanto, la contrastación experimental de los modelos debe basarse en medir otras magnitudes además de la carga máxima.
Localización: Sevilla
Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.