Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
A. Mateo N. Ramirez L. Llanes M. Anglada
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 15
. 1998
. Pág. 390
-395
Ver (.pdf): Anales15-061
Resumen: Los aceros inoxidables dúplex pueden ser conformados por distintos procedimientos, tales como moldeo, forja, extrusión o laminación. Los productos de laminación presentan una notable anisotropía en sus propiedades mecánicas, más pronunciada en los dúplex que en otros aceros comerciales. En este trabajo se aborda esta particular anisotropía, tema escasamente estudiado, especialmente por lo que se refiere a su comportamiento a fatiga. Para ello se ha caracterizado la respuesta mecánica de un acero dúplex tipo UNS 531803 laminado en caliente en forma de chapa de 5 mm de espesor. En primer lugar se determinó el comportamiento a tracción para probetas extraídas según tres orientaciones respecto a la dirección de laminación, i.e. paralela o longitudinal (L), perpendicular o transversal (T) y a 45° o diagonal (D). A continuación se investigó la respuesta del material bajo cargas cíclicas. Concretamente se estudiaron las características de la propagación de fisuras por fatiga y de la deformación cíclica en el rango de oligofatiga. Los resultados evidencian una notable anisotropía en la respuesta esfuerzo-deformación, tanto bajo condiciones monotónicas como cíclicas. observándose en ambos casos que la resistencia máxima corresponde a las probetas transversales. Una tendencia similar no es evidente en el comportamiento de propagación de fisuras grandes. Estos resultados son discutidos en términos de parámetros microestructurales y cristalográficos.
Localización: Zamora
Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica,. E. T.S.E.I.B., Universidad Politécnica de Cataluña, 08028 Barcelona
Inoxfil, 08700 Igualada, Barcelona
Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica,. E. T.S.E.I.B., Universidad Politécnica de Cataluña, 08028 Barcelona
Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica,. E. T.S.E.I.B., Universidad Politécnica de Cataluña, 08028 Barcelona