Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
F. J. Gómez M. Elices
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23
. 2006
. Pág. 147
-152
Ver (.pdf): 2-8
Resumen: El objetivo de la presente comunicación es extender la validez de los criterios de rotura en entallas en U a los materiales elastoplásticos. Recientemente, los autores han propuesto un procedimiento sencillo para calcular la carga de rotura de geometrías entalladas de materiales con rotura en régimen elástico lineal. El método depende de dos constantes: la tenacidad y la resistencia cohesiva, que en el caso ideal de rotura elástica y lineal es igual a la tensión de rotura en tracción. En este trabajo el criterio se generaliza a materiales elastoplásticos, introduciendo una relación empírica entre el límite elástico del material y la resistencia cohesiva. Las predicciones teóricas han sido verificadas satisfactoriamente con resultados experimentales propios en PMMA, y con valores de rotura de probetas entalladas encontradas en la bibliografía: policarbonato, resina epoxi, aluminio a 25ºC, 150ºC, 250ºC y 350ºC, acero a -196ºC y en materiales compuestos de matriz metálica.
Localización: Albarracín
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Madrid
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Madrid