Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

APROXIMACION DE MODELOS DE FISURA COHESIVA POR MODÉLOS ELASTICOS MODIFICADOS BASADOS EN CURVAS R-CTOD

Planas, J.  Elices, M.  Toribio, J.      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 6 . 1989 . Pág. 115 -120
Ver (.pdf): Anales06-018

Resumen: Los modelos de fisura cohesiva aparecen en la actualidad como excelentes aproximaciones para describir el comportamiento en fractura de ciertos materiales, entre los que figura en primer plano el hormigón. Sin embargo, debido a la dificultad de cálculo inherente a estos modelos (que requieren, en el mejor de los casos, la resolución de una ecuación integral no lineal) se mantiene la utilización de modelos elásticos modificados, basados en describir la fractura mediante una fisura no cohesiva junto con ciertas reglas de avance de fisura. En esta contribución se presentan resultados sobre la posibilidad de aproximación de modelos de fisura cohesiva por modelos elásticos modificados basados en curvas R-CTOD. Se demuestra, en primer lugar, que el modelo R-CTOD puede considerarse como una aproximación estrictamente matemática del modelo de fisura cohesiva. En segundo lugar se plantean con generalidad las ecuaciones que gobiernan el crecimiento de la fisura en el modelo R-CTOD y se analiza el comportamiento asintótico, demostrándose que el modelo puede aproximar muy bien los límites de grandes tamaños hasta dos términos de aproximación para cualquier geometría. Finalmente, se considera el caso de tamaños prácticos en probetas SEN flectadas con carga en tres puntos y se comparan los resultados que se derivan de los modelos de fisura cohesiva con los que se derivan de los modelos R-CTOD, mostrando que para los tamaños superiores a unos 8cm de canto, la aproximación tiene una precisión superior al 5%, por lo que la aproximación puede resultar muy útil en la práctica.

LocalizaciónSevilla

Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es