Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
A. Feder P. Morcillo M. Anglada
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 20
. 2003
. Pág. 195
-200
Ver (.pdf): GEF049
Resumen: Se ha investigado la resistencia a la degradación por envejecimiento a bajas temperaturas de 2.5Y-TZP así como de los materiales que resultan de modificar su superficie mediante tratamientos térmicos a 1650 ºC, en atmósfera de nitrógeno y en contacto con polvo de ZrN, o de AlN. En ambos casos, se forma una capa superficial, aunque por razones distintas: (i) difusión significativa de los iones de nitrógeno en una capa superficial de 2.5Y-TZP en el tratamiento con ZrN y (ii) reacción entre la superficie de 2.5Y-TZP y el polvo de AlN en el segundo tratamiento térmico. La resistencia biaxial de 2.5Y-TZP tratada con ZrN disminuye mientras que en los materiales tratados con AlN se mantiene constante. En ambos casos, la tenacidad de fractura aumenta, ya que ésta es controlada por la alta transformabilidad del mayor tamaño del grano tetragonal que se induce en el interior. Por el contrario, las capas superficiales que se forman poseen una alta resistencia a la transformación de fase t-m a 250 ºC en aire, lo cual convierte al material de partida en inerte frente a la propagación lenta de fisuras así como a la degradación por envejecimiento a bajas temperaturas.
Localización: Benicassim
Departament de Ciència dels Materials i Enginyeria Metal.lúrgica
Universitat Politècnica de Catalunya, ETSEIB, Barcelona
Departament de Ciència dels Materials i Enginyeria Metal.lúrgica
Universitat Politècnica de Catalunya, ETSEIB, Barcelona
Departament de Ciència dels Materials i Enginyeria Metal.lúrgica
Universitat Politècnica de Catalunya, ETSEIB, Barcelona