Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

CARACTERIZACIÓN DE LA DUCTILIDAD Y DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO A VELOCIDAD DE DEFORMACIÓN VARIABLE DE HORMIGONES DE ALTA RESISTENCIA

G. Ruiz  J. R. Del Viso  J. R. Carmona      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23 . 2006 . Pág. 251 -256
Ver (.pdf): 3-2

Resumen: Este trabajo trata sobre el comportamiento mecánico del hormigón de alta resistencia cuando se ensaya a compresión y en control de deformación. Los ensayos se realizan a cuatro velocidades de deformación diferentes, en el rango de 1.5x10-3 a 5.0x10-8 s-1. Los resultados obtenidos permiten cuantificar la ductilidad del material. Por ejemplo, la deformabilidad del hormigón de alta resistencia en carga máxima es superior a la de un hormigón convencional de comparación. Además, la densidad de energía necesaria para romper el hormigón de alta resistencia es un 70% mayor que la necesaria en el caso del convencional. En este sentido se puede decir que el hormigón de alta resistencia es más dúctil que el convencional. Sin embargo, la longitud característica del hormigón de alta resistencia es la mitad que la del convencional que hemos usado para comparar resultados, lo cual significa que es más frágil en los procesos en los que la fractura del hormigón es dominante.

LocalizaciónAlbarracín

E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es