Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

CARACTERIZACIÓN MECÁNICA DE UNA ALEACIÓN DE WOLFRAMIO. EFECTO DE LA TEMPERATURA Y DE LA VELOCIDAD DE DEFORMACIÓN.

A. Pintor  F. Gálvez,  V. Sánchez Gálvez      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 18 . 2001 . Pág. -
Ver (.pdf): 4068IMP

Resumen: Las aleaciones de wolframio se utilizan de una manera amplia en aplicaciones balísticas debido a su gran densidad y su elevada resistencia al impacto. Estas características hacen que este material presente un comportamiento idóneo para su uso como proyectiles de energía cinética. Además son una buena alternativa a las aleaciones de uranio empobrecido, que presentan problemas adicionales. Debido a las condiciones que sufre el material durante el impacto, es necesario tener en cuenta en su comportamiento los efectos derivados de la velocidad de deformación y las altas temperaturas. En el siguiente trabajo se han realizado una serie de ensayos mecánicos a diferentes velocidades de deformación mediante el uso de la barra Hopkinson en configuración de compresión y ensayos mecánicos en una máquina de ensayos universal especialmente diseñada para obtener datos a muy altas temperaturas. En el trabajo presentado, se realizaron ensayos a velocidades de deformación de 10-5 s-1 y 103 s-1 y temperaturas ambiente, 500ºC y 1000 ºC. Con los resultados obtenidos en los diferentes ensayos se ha formulado una ley de comportamiento de tipo Johnson-Cook que contempla el efecto del endurecimiento por deformación, el reblandecimiento térmico y el efecto de la velocidad de deformación sobre la aleación

LocalizaciónBayona

Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Ciencia de Materiales E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid
Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Ciencia de Materiales E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid
Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Ciencia de Materiales E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es