Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Chirita, G. Stefanescu, I Soares, D. Silva, F.S.
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23
. 2006
. Pág. 317
-322
Ver (.pdf): 3-12
Resumen: Este artículo se preocupa por el estudio del efecto de las características de la técnica de fundición centrífuga en comparación con la técnica de fundición por gravedad. Se hace un análisis de las características más importantes que ocurren en propiedades mecánicas debido a la fuerza centrífuga. Se hace una comparación de propiedades mecánicas de probetas obtenidas por ambas técnicas en tres aleaciones diferentes de Al-Si: un hypoeutéctico, un eutéctico, y un hypereutéctico. Se ha observado que el efecto centrífugo puede aumentar, en algunos casos, la fuerza de ruptura en aprox. 50%, y la deformación de ruptura se acerca al 300% en relación a la técnica la gravedad. El módulo de young puede aumentar también cerca del 20%. Estos efectos pueden variar con la posición relativa de las probetas en la muestra fundida. La más alta de las distancias en relación al centro de rotación (la fuerza centrífuga más alta) son mayores las propiedades mecánicas. Así, se puede obtener un material con graduación funcional de propiedades, las cuales solo pueden cambiar en un eje. La gradación de las propiedades mecánicas parece ser dependiente del material. El proceso centrífugo parece ser mucho más efectivo en términos de propiedades mecánicas en comparación con el proceso por gravedad.
Localización: Albarracín
School of Engineering, Minho University, PORTUGAL
Faculty of Mechanical Engineering, Dunarea de Jos University Galati, ROMANIA
School of Engineering, Minho University, PORTUGAL
School of Engineering, Minho University, PORTUGAL