Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
J.C. Suárez R. González R. Jiménez F. Molledatt
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 11
. 1994
. Pág. 250
-257
Ver (.pdf): Anales11-033
Resumen: El comportamiento a fractura de un acero HSLA para estructuras offshore, en chapa de 75 mm de espesor y soldado por arco sumergido, ha sido investigado. Los códigos de fabricación conciben el ensayo CTOD como una simple prueba pasa/no pasa. Es interesante, no obstante, extraer toda la información posible del ensayo, como, por ejemplo, la relación entre la tenacidad y el aporte calorífico. Desafortunadamente, tras un primer análisis de los resultados, dicha correlación no parece existir. El problema estriba en que debido a la propia naturaleza del ensayo, es necesario hacer crecer una grieta por fatiga dentro de la Zona Afectada por el Calor. En la práctica, el procedimiento implica una cierta aleatoriedad en la posición del vértice de grieta, y este factor oculta cualquier correlación de parámetros que pudiera existir. Se ha encontrado que, con frecuencia, la grieta muestrea zonas localmente muy frágiles constituidas por islas martensíticas, muy alejadas de la zona de grano grueso de la ZAC. Es necesario un tratamiento de los resultados para despejar este efecto enmascarador. Se ha usado el crecimiento estable de grieta previo a la propagación por clivaje como un parámetro relacionado con la microestructura real muestreada por el vértice de grieta.
Localización: San Sebastián
Departamento de Arquitectura y Construcción Navales, Universidad Politécnica de Madrid, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.
Departamento de Estructura y Propiedades de los Materiales, Universidad de Cádiz, Cádiz.
Departamento de Estructura y Propiedades de los Materiales, Universidad de Cádiz, Cádiz.
Departamento de Arquitectura y Construcción Navales, Universidad Politécnica de Madrid, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid.