Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

COMPORTAMIENTO EN FRACTURA DE HORMIGONES REFRACTARIOS DE CORDIERITAMULLITA Y LIGA QUÍMICA

C. G. Rocco  N.E Hipedinger  A.N. Scian  E.F. Aglietti  M. Elices    

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 24 . 2007 . Pág. 271 -276
Ver (.pdf): 5-3

Resumen: En este trabajo se prepararon hormigones refractarios de cordierita-mullita empleando la liga química magnesia-fosfato. Dichos hormigones estaban constituidos por agregados cordieríticos, una matriz de alúmina, microsílice y óxido de magnesio y distintos ligantes (solución de ácido fosfórico, de fosfato de monoaluminio o de fosfato de monoamonio). El fraguado ocurrió a temperatura ambiente en pocos minutos y luego, por calentamiento a 1350 ºC, se generó cordierita-mullita. Estos materiales fueron comparados con un hormigón cordierítico similar obtenido por el método tradicional (liga cerámica sin fosfato). La caracterización de estos materiales incluyó medidas de porosidad, densidad, coeficiente de expansión térmica y módulo de elasticidad. El comportamiento en fractura fue evaluado a través de la energía específica de fractura, resistencia a la tracción indirecta y función de ablandamiento, obtenidos a partir de ensayos de fractura estable de probetas entalladas sometidas a flexión en tres puntos y ensayos de compresión diametral. Dichos parámetros fueron determinados en el marco del modelo de fisura cohesiva. Los resultados obtenidos aportan información experimental respecto al comportamiento en fractura de estos hormigones refractarios y permiten describir la influencia del tipo de liga sobre la resistencia a la fisuración del material.

LocalizaciónBurgos

Área Departamental Construcciones, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata. Calle 48 y 115 s/n, 1900 La Plata, Argentina.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CIC-CONICET-UNLP). Camino Centenario y 506, C.C. 49, 1897 M.B.Gonnet, Argentina.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CIC-CONICET-UNLP). Camino Centenario y 506, C.C. 49, 1897 M.B.Gonnet, Argentina.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CIC-CONICET-UNLP). Camino Centenario y 506, C.C. 49, 1897 M.B.Gonnet, Argentina.
Departamento de Ciencia de Materiales, E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid


Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es