Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE LA MADREPERLA

J. Y. Pastor  M. Elices       

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 18 . 2001 . Pág. -
Ver (.pdf): 5042IMP

Resumen: La madreperla, o nácar, es un ejemplo típico de estructura del esqueleto de los moluscos: cefalópodos, gasterópodos y bivalvos. Esta estructura está formada por placas de aragonito o de calcita, de unos 200 nanómetros de espesor, ordenadas en láminas estratificadas, y unidas mediante proteínas. Esto da lugar a una estructura en forma de una pared de ladrillos, muy interesante desde el punto de visto mecánico, que se han utilizado para fabricar materiales cerámicos muy tenaces. La madreperla ha sido caracterizada mecánicamente en régimen estático (según dos direcciones preferentes del material, mutuamente perpendiculares), midiéndose la resistencia a flexión, la tenacidad, la energía de fractura, y el módulo de elasticidad. A fin de determinar la influencia del medio marino, los ensayos se realizaron tanto en agua salina como tras desecar el material. Finalmente, se intenta explicar el comportamiento mecánico de la madreperla a partir de su microestructura.

LocalizaciónBayona

Departamento de Ciencia de Materiales E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid
Departamento de Ciencia de Materiales E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos Universidad Politécnica de Madrid





Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es