Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
J.M. Atienza G.V. Guinea F.J. Rojo P. Aragoncillo R. Burgos M. Elices
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23
. 2006
. Pág. 575
-580
Ver (.pdf): 7-1
Resumen: En este artículo se resumen los principales resultados obtenidos por los autores en una colaboración reciente con los hospitales Clínico y Puerta de Hierro de Madrid sobre el comportamiento termomecánico de dos clases de arterias humanas: carótida y aorta. Se han realizado ensayos de presurización interior a diferentes temperaturas, lo cual ha permitido obtener información sobre el coeficiente de dilatación y la influencia de la temperatura en la rigidez de las arterias. Estos materiales tienen un comportamiento peculiar con la temperatura, pudiendo presentar coeficientes de dilatación negativos. Además, el efecto combinado de la presión interior y la elongación axial a la que está sometida la arteria puede cambiar de forma muy importante su coeficiente de dilatación. Parece claro que la temperatura tiene una influencia significativa en el comportamiento mecánico de las arterias, que debe tenerse en cuenta a la hora de desarrollar los diferentes tratamientos.
Localización: Albarracín
E.T.S. de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid
E.T.S. de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid
E.T.S. de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid
Hospital Clínico Universitario San Carlos
Hospital Universitario Puerta de Hierro
E.T.S. de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid