Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
L. Llanes C. Laird
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 10
. 1993
. Pág. 70
-76
Ver (.pdf): Anales10-008
Resumen: En este trabajo se analizan resultados expe1imentales previamente reportados sobre la influencia del tamaño del grano en el modo de fractura de cobre de alta pureza sometido a fatiga. La discusión es llevada a cabo en térninos de deformación localizada e incluye un parámetro microestructural tradicionalmente no tomado en cuenta en trabajos previos: la textura. Se propone que, a bajas amplitudes de deformación, la existencia de diferentes grados de localización de deformación asociados a volúmenes de material con distiiltas orientaciones, con respecto al eje tensil es la clave para interpretar la tramición en el modo de fractura, de transgranular a intergranular, observado en el cobre al incrementar el tamaño de grano y el grado de latextura < 111 >-< 1 00> correspondiente, implícita en el tratamiento térmico. La localización de la defonnación es descrita en términos de la existencia o no de las bandas de deslizamiento persistentes (BDPs), los agentes de localización de la deformación en cobre. La correlación entre la nucleación y multiplicación de las BDPs y la microestructura (tamaño de grano-textura) es obtenida de resultados experimentales encontrados recientemente por los autores y sus colaboradores.
Localización: Mérida
Depto. de Ciencias de los Matedales e Ingeniería Metalúrgica, E.T.S.I.I.B., Universidad Politécnica de Cataluña, 08028 Barcelona.
Dept. of Materials Science and Engineering, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA 19104.