Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
L. Caballero C. García Cordovilla A.Pamies B. Louis M. Elices
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 7
. 1990
. Pág. 184
-189
Ver (.pdf): Anales07-028
Resumen: Se ha estudiado la susceptibilidad a la corrosión bajo tensión de la aleación AA7017-T651. Para ello se han utilizado probetas entalladas, expuestas a una disolución al 3.5% de NaCl y ensayadas a tracción lenta o a carga constante, tambien se han utilizado probetas DCB en ensayos a apertura constante. El objetivo de este trabajo ha sido profundizar en las ventajas de elegir conjuntamente probetas entalladas y la carga de rotura como índice de la susceptibilidad, para estudiar la corrosión bajo tensión mediante ensayos de tracción lenta. Se propone un modelo fenomenológico que relaciona la carga de rotura con la velocidad de solicitación. Se ha determinado experimentalmente esa relación para un intervalo limitado de velocidades de solicitación, el modelo ha permitido calcular la carga de iniciación y la velocidad de propagación de las fisuras. Los valores calculados concuerdan con los valores experimentales disponibles para la velocidad de propagación. Aún no se dispone de valores experimentales de la carga de iniciación con los que confrontar.
Localización: Sigüenza, Guadalajara
Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos. Universidad Politécnica de Madrid. Ciudad Universitaria s/n. 28040 - Madrid
Centro de Investigación y Desarrollo del Aluminio, INESPAL S. A., Aptdo. 25, 03080-Alicante
Centro de Investigación y Desarrollo del Aluminio, INESPAL S. A., Aptdo. 25, 03080-Alicante
Centro de Investigación y Desarrollo del Aluminio, INESPAL S. A., Aptdo. 25, 03080-Alicante
Dpto. de Física Aplicada, Universidad de Alicante, Aptdo. 99, 03080-Alicante
Departamento de Ciencia de Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos. Universidad Politécnica de Madrid. Ciudad Universitaria s/n. 28040 - Madrid