Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

CURVAS S-N-P EN ALEACIONES DE ALUMINIO 2024-T3 Y 7075-T7351 Y SU DEPENDENCIA CON LOS TRATAMIENTOS SUPERFICIALES

A. Monsalve  M. Páez  M. Toledano  A. Artigas  R. Parra  Y. Sepúlveda   

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22 . 2005 . Pág. -
Ver (.pdf): 18

Resumen: Se han trazado las curvas S-N-P (esfuerzo, número de ciclos, probabilidad de falla), a las aleaciones de aluminio 2024 T3 y 7075 T7351. Previamente se han efectuado sobre las probetas, los tratamientos superficiales de desengrasado y diversos tipos de anodizado evaluándose la influencia de estos tratamientos sobre la vida útil a fatiga de las aleaciones. La determinación de las curvas S-N-P se ha realizado a través del método de Maennig, Se utilizó fatiga rotatoria, por ser esta técnica de fatiga, la que produce mayores esfuerzos en la periferia de la probeta, que es donde interesa realizar la evaluación de la resistencia a fatiga. Se determinó tanto el rango de transición como el de vida finita, calculándose en cada caso las probabilidades de fractura de 1, 50 y 99%. Se utilizó la técnica del SEM para caracterizar el micromecanismo de fractura operante. Se concluye que la utilización de la metodología de Maennig, permite evaluar de forma relativamente rápida y efectiva, la vida útil a fatiga en los materiales estudiados. Por otro lado, los tratamientos superficiales producen en general una disminución en la vida útil a fatiga de ambas aleaciones, pudiendo asociarse este efecto al daño superficial generado en las probetas tras cada tratamiento.

LocalizaciónAlmagro

Dpto. Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, USACH, Santiago, Chile
Dpto. Química de los Materiales, Facultad de Química y Biología, USACH, Santiago, Chile.
E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos, Universidade da Coruña
Dpto. Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, USACH, Santiago, Chile
Dpto. Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, USACH, Santiago, Chile
Dpto. Química de los Materiales, Facultad de Química y Biología, USACH, Santiago, Chile.

Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es