Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
J. Toribio E.R. Justo
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 14
. 1997
. Pág. 255
-261
Ver (.pdf): Anales14-035
Resumen: Este trabajo analiza el proceso de daño progresivo producido por causas mecamcas (plasticidad) y ambientales (fragilización por hidrógeno) en un acero inoxidable austenítico tipo 316L. Los resultados del análisis demuestran que el daño micromecánico producido por el hidrógeno se concentra en un anillo exterior circunferencial, concéntrico con el área circular de la sección neta de las probetas entalladas. La apariencia microscópica de esta zonafragilizada o área dañada es muy rugosa e irregular en la escala microscópica, con evidencia de fisuración secundaria. Esto contrasta con la superficie lisa (a escala microscópica) creada por crecimiento y coalescencia de micro-huecos en el núcleo central que no está fragilizado por hidrógeno y por tanto se fractura por razones de tipo mecánico. La profundidad del daño producido por el hidrógeno se cuantifica fractográficamente y se relaciona con las variables de ensayo.
Localización: Ribadesella, Asturias
Departamento de Ciencia de Materiales, Universidad de La Coruña. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Campus de Elviña s/n, 15192 La Coruña
Departamento de Ciencia de Materiales, Universidad de La Coruña. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Campus de Elviña s/n, 15192 La Coruña