Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
C. Gallo S. Slater J. A. Álvarez F. Gutiérrez-Solana J. A. Polanco
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 21
. 2004
. Pág. -
Ver (.pdf): 7-04-f
Resumen: Se considera que la filosofía de parada de fisura, que asegura la detención de una grieta que propaga de forma frágil en el interior de un componente, resulta especialmente útil para garantizar la fiabilidad de componentes que requieren gran seguridad frente a rotura. Los ensayos a gran escala son generalmente aceptados como la mejor forma de obtener parámetros aplicables al diseño como la temperatura de parada de fisura (CAT) y la tenacidad a fractura en parada de fisura (KIa). Sin embargo, estos ensayos presentan un gran número de limitaciones. En este trabajo se presenta un nuevo método de ensayo que emplea una probeta de dimensiones intermedias con el fin de evitar algunas de las limitaciones encontradas en los ensayos a gran escala. La descripción de este nuevo procedimiento se realiza mediante la aplicación a una serie de aceros, tanto estructurales como de altas especificaciones. El procedimiento ha sido validado a través de la comparación con resultados obtenidos del ensayo doble tracción en aceros de similares características, permitiendo evaluar la bondad de los resultados proporcionados por el ensayo intermedio.
Localización: Punta Umbría
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria. Santander.
CORUS GROUP, Swinden Technology Centre. Moorgate, Rotherham, S60 3AR (England)
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria. Santander.
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria. Santander.
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria