Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

DETERMINACION ANALITICA Y EXPERIMENTAL DE LA CURVA JR UTILIZANDO PROBETAS NORMALIZADAS Y RECONSTRUIDAS

J.A. Alvarez  I. Gorrochategui  F. Gutiérrez-Solana  L. Van Wulpen     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 13 . 1996 . Pág. 172 -177
Ver (.pdf): Anales13-028

Resumen: El objeto de este trabajo es simplificar el análisis de la viabilidad del empleo de distintos métodos analíticos para la caracterización frente a fractura de dos aceros al carbono diferentes, constituyentes habituales de vasijas a presión. Asi, los resultados obtenidos a tmvés de los métodos analíticos se comparan a los obtenidos a través de procesos experimentales normalizados. Este tmbajo se enmarca en un proyecto de mayor alcance cuyo objetivo final es el desarrollo de un procedimiento que permita la caracterización de las propiedades en fractura de aceros constituyentes de vasijas a presión a partir de material escaso mediante la construcción de probetas compuestas. Dada la gran cantidad de ensayos que requiere este programa, el desarrollo de métodos que simplifiquen su ejecución supone ventajas importantes. Finalmente, los resultados aquí presentados permiten avanzar las primeras conclusiones sobre la validez de las probetas compuestas para determinar las propiedades en fractura de los materiales estudiados.

LocalizaciónLuso, Portugal

Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es