Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

DETERMINACION DE LA VELOCIDAD DE FISURACION EN RELACION CON LA INTEGRAL J

J.A. Alvarez  G. Méndez  F. Gutiérrez-Solana  l. Gorrochategui  J.Laceur    

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 11 . 1994 . Pág. 413 -419
Ver (.pdf): Anales11-057

Resumen: Los ensayos de tenacidad basados en la medida de la integral J han conseguido obtener un gran éxito en la caracterización del comportamiento en fractura elastoplástica de los materiales metálicos. Gran parte de dicho éxito es debido a la facilidad y rapidez en su realización, que hace pensar en su utilización en otros campos, como es la CBT, en los que el material presenta fisuración subcrítica bajo estado elastoplástico. Conocida la velocidad de propagación de fisuras en un ensayo de determinación de la curvar de la integral J, y en base a las leyes de deformación elastoplástica del material se puede obtener analíticamente la respuesta carga-desplazamiento, y al contrario, a partir de ésta, se pueden deducir las leyes de velocidad de propagación de fisura, sean éstas críticas o subcríticas. Siguiendo esta metodología analítica se han determinado las velocidades de ftsuración obtenidas en ensayos de determinación de la curva JR para distintas velocidades de solicitación en diferentes materiales y medios.

LocalizaciónSan Sebastián

Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra, el Terreno y los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.
Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra, el Terreno y los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.
Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra, el Terreno y los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.
Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra, el Terreno y los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria.
Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra, el Terreno y los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos. Universidad de Cantabria.


Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es