Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
A. Monsalve M. Páez M. Toledano R. Parra Y. Sepúlveda N. Valencia
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 21
. 2004
. Pág. -
Ver (.pdf): 6-12
Resumen: Se analiza la vida útil a fatiga en probetas de la aleación de aluminio aeronáutico 7075 T7351, sometidas a distintos tratamientos superficiales, utilizando para ello la modalidad de fatiga rotatoria. Los tratamientos superficiales analizados son aquellos destinados a la protección contra la corrosión en este tipo de aleaciones, de acuerdo a la práctica industrial utilizada normalmente. Teniendo en cuenta que el tratamiento superficial modifica la superficie del metal, se optó por la modalidad de fatiga rotatoria por ser ésta la que genera los máximos esfuerzos en la periferia de las muestras. Los tratamientos analizados fueron: anodizado crómico, sulfúrico, y sulfúrico-bórico. Específicamente, el anodizado crómico es el que actualmente se emplea en la industria, sin embargo, su uso está cuestionado por las normativas ambientales debido a los efectos cancerígenos del ión Cr+6. Por esta razón resulta importante la valoración de métodos alternativos de protección como el anodizado sulfúrico y sulfurico-bórico. Los resultados de la evaluación de la respuesta a fatiga rotatoria en probetas sometidas a estos tratamientos superficiales, se comparó con los resultados correspondientes a la aleación sin tratar. El análisis estadístico de las curvas S-N-P (esfuerzo, número de ciclos, probabilidad de fractura) se realizó empleando el método de Maening, lo que permitió generar cada curva a partir de un total aproximado de 50 probetas.
Localización: Punta Umbría
Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Casilla 10233, Santiago, Chile
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Química de los Materiales, Facultad de Química y Biología, USACH, Casilla 40, Correo
33, Santiago, Chile.
Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Universidad e la Coruña, Campus Elviña, A Coruña.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Casilla 10233, Santiago, Chile
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Química de los Materiales, Facultad de Química y Biología, USACH, Casilla 40, Correo
33, Santiago, Chile.
Academia Politécnica Aeronáutica, Departamento de Investigación, P36 ½ Gran Avenida, Santiago