Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

DETERMINACIÓN DE LAS PRESIONES DE CONTACTO EN EL POLIETILENO DE PRÓTESIS DE RODILLA. ESTIMACIÓN DE VIDA A FATIGA

S. Calvo  J.L. Núñez  B. Calvo  M.A. Martinez     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22 . 2005 . Pág. -
Ver (.pdf): 69

Resumen: El polietileno entrecruzado de ultra alto peso molecular (UHMWPE) está siendo utilizado en la actualidad en implantes ortopédicos debido a la mejora que muestra en resistencia al desgaste del material. Es necesario cuantificar la resistencia a fatiga y la resistencia a la propagación de grietas en este tipo de polímeros cuando se encuentran sometidos a aplicaciones de carga cíclicas para realizar un diseño óptimo de prótesis. En el presente trabajo se analiza la vida a fatiga de la componente de polietileno correspondiente a una prótesis ultra- congruente de rodilla teniendo en cuenta diferentes propiedades del material definidas mediante la relación de Basquin. Para ello, inicialmente, se realiza el estudio de las presiones y áreas de contacto que aparecen en la componente de polietileno a lo largo del ciclo de la marcha mediante un análisis por elementos finitos utilizando el programa comercial ABAQUS v. 6.3. Posteriormente, a partir de los resultados en tensiones se estima la vida a fatiga del componente objeto de estudio de acuerdo al método de vida total o S-N, con el software MSC/Fatigue v. 2004. Con estos análisis se pretende estudiar la influencia en la vida a fatiga que en el polietileno de ultra alto peso molecular tienen los tratamientos térmicos y los distintos procesos de radiación a los que se someten para mejorar sus propiedades.

LocalizaciónAlmagro

Área de Mecánica y Nuevos Materiales. Instituto Tecnológico de Aragón (ITA)
Área de Mecánica y Nuevos Materiales. Instituto Tecnológico de Aragón (ITA)
Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Departamento Ingeniería Mecánica, Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza
Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Departamento Ingeniería Mecánica, Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es