Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

DISEÑO MEDIANTE AUTOZUNCHADO DE UNA VASIJA DE ALTAS PRESIONES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

J.M. Alegre  P. Bravo  M. Preciado      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22 . 2005 . Pág. -
Ver (.pdf): 67

Resumen: La Pasteurización Hiperbárica es la higienización de alimentos al someterles a un alto nivel de presión hidrostática (>5000 bar) durante varios minutos. Para conseguir este proceso es necesario efectuar un correcto diseño de vasijas de altas presiones que sean capaces de soportar estas elevadas presiones durante al menos 100.000 ciclos de trabajo, y con unas dimensiones interiores suficientes para introducir grandes cantidades de producto. Debido a la presión las tensiones más elevadas aparecen en el interior de la vasija donde se inician las fisuras por fatiga. La técnica del autozunchado introduce tensiones residuales de compresión en el interior que aumentan la vida en fatiga de la vasija. En este artículo se presenta el diseño de una vasija de 340 mm de diámetro interior y 4500 mm de longitud, fabricada con un acero inoxidable endurecido por precipitación 15-5 PH. Se han calculado por elementos finitos las tensiones residuales que se producen durante el autozunchado con una presión de 9250 bar. Se ha considerado un modelo de material elástico perfectamente-plástico para carga y con un comportamiento Ramberg-Osgood en descarga, para tener en cuenta el efecto Bauschinger observado en el material. También se han considerado diferentes curvas de descarga en función de la deformación plástica alcanzada durante la fase de carga. Finalmente se ha realizado un estudio del comportamiento en fatiga de la vasija de altas presiones autozunchada.

LocalizaciónAlmagro

Departamento de Ingeniería Civil. Universidad de Burgos.
Departamento de Ingeniería Civil. Universidad de Burgos.
Departamento de Ingeniería Civil. Universidad de Burgos.




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es