Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

EFECTO COMBINADO DEL TAMAÑO RELATIVO DE LOS GRANOS Y DE LAS PARTICULAS FRAGILES SOBRE LA FRACTURA FRAGIL DE ACEROS FERRITICOS Y BAINITICOS.

L.Ocaña Arizcorreta  A.Martín Meizoso  J.Gil Sevillano  M. Fuentes Pérez     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 12 . 1995 . Pág. 145 -150
Ver (.pdf): Anales12-021

Resumen: La fractura frágil de los aceros se relaciona inequivocamente con los tamaños de su microestructura. Muchos autores achacan el fallo frágil y la tenacidad del acero a la capacidad nucleadora de grietas por parte de segundas fases frágiles presentes en el material (carburos, inclusiones, partículas martenisticas), estando importancia a las fronteras de grano en el que éstas se encuentran embebidas. En contradicción con los anteriores otros autores encuentran que el factor determinante de la tenacidad de su material es el tamaño de grano presente en su microestructura. Esta comunicación oresenta resultados de un modelo probabilistico de fractura fragil que permite estudiar los efectos de la variación independiente de las distribuciones de tamaños de particulas nucleantes de fallo y de los granos ferriticos o paquetes bainíticos. El modelo (que fue motivo de comunicaciones anteriores al Grupo Español de Fractura) se basa en la hiupotesis del 'weakest - link'. Los resultados del modelo muestran que el factor estructural determinante de la tenacidad es distinto según el rango de tamaños relativos granos/partículas frágiles. Esto explica las contradicciones aparentes suscitadas en la bibliografía sobre esta cuestión

LocalizaciónA Coruña

Escuela Superior de Ingenieros Industriales de San Sebastián. Universidad de Navarra. Apdo. 1674, 20008 - San Sebastián
Escuela Superior de Ingenieros Industriales de San Sebastián. Universidad de Navarra. Apdo. 1674, 20008 - San Sebastián
Escuela Superior de Ingenieros Industriales de San Sebastián. Universidad de Navarra. Apdo. 1674, 20008 - San Sebastián
Escuela Superior de Ingenieros Industriales de San Sebastián. Universidad de Navarra. Apdo. 1674, 20008 - San Sebastián



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es