Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
I. Arbilla J. Planas G.V. Guinea M. Elices
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 18
. 2001
. Pág. -
Ver (.pdf): 2061IMP
Resumen: El modelo de fisura cohesiva describe de forma sencilla la fisuración del hormigón y otros materiales cuasifrágiles. La formulación clásica considera comportamiento elástico lineal del material que rodea la fisura cohesiva. Diferentes estudios numéricos demuestran que se sobrepasa la resistencia a tracción en ese material, por lo que debe existir fisuración secundaria. El modelo de fisuración difusa, ampliación del modelo cohesivo clásico, simula las fisuras secundarias como una distribución continua de fisuras cohesivas. Su comportamiento conjunto es similar al de un material elastoplástico con criterio de plastificación de Rankine y regla de flujo asociada. Esta comunicación resume los aspectos básicos del modelo propuesto y el efecto de la fisuración secundaria en el ensayo de compresión diametral.
Localización: Bayona
Universidad Politécnica de Madrid
Departamento de Ciencia de Materiales
E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid
Universidad Politécnica de Madrid
Departamento de Ciencia de Materiales
E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid
Universidad Politécnica de Madrid
Departamento de Ciencia de Materiales
E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid
Universidad Politécnica de Madrid
Departamento de Ciencia de Materiales
E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos. c/ Prof. Aranguren s/n, 28040 Madrid