Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
A. Monsalve M. Toledano M. Páez A. Artigas C. Montes Y. Sepúlveda
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 24
. 2007
. Pág. 143
-148
Ver (.pdf): 2-17
Resumen: Con el fin de estudiar el origen de los cambios en la respuesta a fatiga de la aleación de aluminio 2024 T3, se trazaron las curvas S-N-P (esfuerzo, número de ciclos, probabilidad de fractura), a muestras de la aleación, empleando para ello fatiga rotatoria. Previamente se midió a las probetas rugosidad superficial tras cada etapa del tratamiento superficial, consistente en desengrasado, distintos tipos de decapado (NaOH 0,03% y 0,5%), decapado industrial y sol-gel. Este último consistió en la aplicación de alcohóxido de zirconio. Los resultados muestran que el aumento en la rugosidad superficial de las probetas, generada durante el tratamiento de decapado, afecta deteriorando la vida útil a fatiga en el rango de altas rugosidades. Sin embargo, los resultados obtenidos en relación a las muestras sometidas a tratamiento de sol-gel, muestran que la vida útil a fatiga aumenta en estas probetas decapadas industrialmente y disminuye en los casos de decapado básico. Esta diferencia puede explicarse debido a que durante el tratamiento de decapado industrial, se genera un daño en el material que produce un aumento en la rugosidad superficial que lo hacen más propicio a la fractura por fatiga. Se concluye que la rugosidad es un parámetro importante para predecir la respuesta a fatiga de la aleación, sin embargo, no es el único. Finalmente, no está suficientemente claro el origen de las diferencias en la respuesta a fatiga en probetas sometidas a sol-gel en los casos de decapado ácido y básico.
Localización: Burgos
Dpto. Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, USACH, Santiago, Chile
E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos, Universidade da Coruña, Campus Elviña, A Coruña.
Depto. Química de Materiales, Fac. Qca. y Biología, USACH
Dpto. Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, USACH, Santiago, Chile
Dpto. Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, USACH, Santiago, Chile
Depto. Química de Materiales, Fac. Qca. y Biología, USACH