Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

EFECTO DEL CONTENIDO DE HUMEDAD EN LA FLUENCIA BAJO CARGAS ELEVADAS DE LA POLIAMIDA 6 REFORZADA CON FIBRA DE VIDRIO

l. Carrascal  J.A. Casado  J.A. Polanco  F. Gutiérrez-Solana     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 16 . 1999 . Pág. 221 -227
Ver (.pdf): Anales16-032

Resumen: Los materiales viscoelásticos, como la Poliamida 6 reforzada con fibra de vidrio, cuando son sometidos a un determinado nivel tensional constante, incluso por debajo de su límite elástico, experimentan una deformación creciente con el tiempo hasta un determinado valor para el que se producirá el fallo o rotura. La naturaleza higroscópica del material en estudio afecta de modo importante a sus propiedades mecánicas, entre ellas al comportamiento en fluencia. Un cambio en el contenido de humedad en un elemento estructural puede variar las condiciones de diseño originales, por ejemplo, trasladando la zona de trabajo, situada por debajo del límite elástico convencional, a una nueva zona situada por encima del mismo. Se ha realizado un estudio de la evolución de la deformación bajo la aplicación de diferentes estados tensionales constantes, superiores a la carga de plastificación al 0.2%, en función de la humedad contenida por el material y del tiempo transcurrido hasta rotura empleando la metodología de las redes neuronales. Por otra parte, se ha diseñado el diagrama de fallo para la obtención del tiempo de rotura en función de la tensión aplicada y del contenido de humedad. Por último, se realizó un estudio de las superficies de fractura empleando técnicas de microscopía electrónica de barrido.

LocalizaciónTorremolinos, Málaga

Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales.Universidad de Cantabria E.T.S. lng. Caminos, Canales y Puertos. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander.
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales.Universidad de Cantabria E.T.S. lng. Caminos, Canales y Puertos. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander.
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales.Universidad de Cantabria E.T.S. lng. Caminos, Canales y Puertos. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander.
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales.Universidad de Cantabria E.T.S. lng. Caminos, Canales y Puertos. Avda. Los Castros s/n, 39005. Santander.



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es