Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
L. Toro J. Fullea C. Andrade P. Comino A. Miravete
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 24
. 2007
. Pág. 627
-632
Ver (.pdf): 11-1
Resumen: Se ha desarrollado un nuevo material compuesto de resina reforzada con fibras (FRP) para su uso en armaduras de hormigón como alternativa a los aceros al carbono. Los FRP tienen ciertas ventajas sobre los aceros, debido a su alta resistencia mecánica específica, su característica no magnética, su resistencia a la corrosión y su elevada resistencia a fatiga. Ciertas diferencias respecto al acero, como son su menor ductilidad y su bajo módulo, exigirán cambios en análisis estructural del hormigón armado. Las fibras más utilizadas son las de carbono, aramida y vidrio. Debido a consideraciones económicas, hasta la fecha las barras de polímeros reforzadas con fibra de vidrio, GFRP, son la opción más frecuente para aplicaciones estructurales. La limitada resistencia a los álcalis en el caso de la fibra de vidrio esta siendo mejorada por adición de ciertos elementos a su formulación. En el presente trabajo se compara el comportamiento de barras de GFRP fabricadas con diferentes resinas y fibras de vidrio, para analizar su respuesta a ensayos donde se combina la tensión mecánica con el medio agresivo. Los resultados aquí obtenidos junto con otros ensayos de durabilidad, permitirán seleccionar la formulación más adecuada para trabajar en aplicaciones de ingeniería civil. Por medio de la técnica de tracción lenta a velocidad de deformación constante y utilizando probetas prefisuradas se ha podido ver diferencias en el comportamiento a fractura entre las distintas composiciones de los materiales compuestos como es el caso de las armaduras de viniléster reforzadas con fibras de vidrio convencionales y las fibras de vidrio modificadas con zirconio que presentan un comportamiento álcaliresistente.
Localización: Burgos
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja C/ Serrano Galvache, 4.
28033 Madrid, Spain.
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja C/ Serrano Galvache, 4.
28033 Madrid, Spain.
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja C/ Serrano Galvache, 4.
28033 Madrid, Spain.
Saint-Gobain Vetrotex España S.A. Ctra Nacinal II Km 34500
Apdo. 60 28800 Alcalá de Henares (Madrid) Spain
Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Zaragoza Pedro Cerbuna 12,
50009 Zaragoza