Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
M. T. Monedero J. Gámez-Pérez J.I. Velasco M.Ll. Maspoch
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 19
. 2002
. Pág. 175
-180
Ver (.pdf): Anales19-027
Resumen: Se presenta la caracterización de films poliméricos de 1 OOJ.1.111 de espesor, procedentes de transparencias comerciales, ensayados en condiciones de recepción y después de ser sometidos a diferentes tratamientos térmicos (TT) a 80°C y 130°C durante 96h. La caracterización fisico-química se llevó a cabo con las técnicas de espectroscopía infrarroja (FTIR) y calorimetría diferencial de barrido (DSC). La caracterización mecánica a tracción se realizó en probetas de tipo halterio en dos direcciones DL (longitudinal) y DT (transversal) revelando que se trataba de un material biorientado. El comportamiento a fractura se llevó a cabo aplicando el método del Trabajo Esencial de Fractura (EWF) en las dos direcciones DL y DT. Los resultados muestran que el trabajo esencial específico de fractura (wc) está fuertemente influido por la orientación del material e incrementa en DL después de los TT. El término plástico presenta valores similares en ambas direcciones y permanece constante tras losTT.
Localización: Gerona
Centre Cátala del Plastic, Universitat Politécnica de Catalunya. C. Colom 114, 08222 Terrassa
Centre Cátala del Plastic, Universitat Politécnica de Catalunya. C. Colom 114, 08222 Terrassa
Centre Cátala del Plastic, Universitat Politécnica de Catalunya. C. Colom 114, 08222 Terrassa
Centre Cátala del Plastic, Universitat Politécnica de Catalunya. C. Colom 114, 08222 Terrassa