Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Belén Acosta Isabel Iglesias Rena Yu Gonzalo Ruiz Anselmo Acosta
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22
. 2005
. Pág. -
Ver (.pdf): 93
Resumen: En este artículo se plantea proponer a la industria de la cerámica de construcción el uso del ensayo brasileño sobre probetas cilíndricas obtenidas por prensado como método de caracterización mecánica básica del material. Se trata de un ensayo fácil de realizar y que da como resultado la resistencia a tracción del material siempre que se cumplan una serie de proporciones entre el diámetro de la probeta, el ancho de reparto de la carga y la longitud característica del material. Presentamos unos resultados sobre cilindros de 40 mm de diámetro y 8 mm de espesor realizados a partir de una mezcla con un tamaño máximo de partícula 100 µm. Asimismo, hemos realizado (1) una caracterización mecánica de los materiales empleados que incluye sus propiedades en fractura, y (2) una simulación numérica del ensayo brasileño basada en el modelo de fisura cohesiva. Los resultados numéricos confirman que el tamaño y condiciones de contorno elegidos para el ensayo son apropiados para obtener la resistencia a tracción de este tipo de cerámicas.
Localización: Almagro
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Castilla -La Mancha
Laboratorio de Mineralogía Aplicada. Facultad de CC. Químicas. IRICA. Universidad de Castilla -La Mancha
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Castilla -La Mancha
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Castilla -La Mancha
Laboratorio de Mineralogía Aplicada. Facultad de CC. Químicas. IRICA. Universidad de Castilla -La Mancha