Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
J. Grasa J. J. Laguardia E. Cueto J. A. Bea M. Doblaré
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22
. 2005
. Pág. -
Ver (.pdf): 10
Resumen: El método de los elementos finitos extendido facilita en gran medida la simulación numérica de problemas en el campo de la mecánica de la fractura. Por medio de esta metodología, y a diferencia del método de los elementos finitos convencional, no es necesaria la discretización del dominio con una malla adaptada a la geometría de la discontinuidad. Tradicionalmente, las variables que intervienen en este tipo de problemas han sido consideradas como deterministas, es decir, definidas por un único valor. Es bien sabido que existen numerosas incertidumbres asociadas a estas magnitudes (acciones exteriores, geometría, propiedades de los materiales,...). El presente trabajo, muestra la aplicación del método de la perturbación al método de los elementos finitos extendido considerando las variables que intervienen en el problema como aleatorias. La implementación del método ha sido realizada sobre un software comercial presentando ejemplos de aplicación contrastados con simulaciones de Monte Carlo.
Localización: Almagro
Grupo de Estructuras y Modelado de Materiales. Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Universidad de Zaragoza.
Grupo de Estructuras y Modelado de Materiales. Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Universidad de Zaragoza.
Grupo de Estructuras y Modelado de Materiales. Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Universidad de Zaragoza.
Grupo de Estructuras y Modelado de Materiales. Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Universidad de Zaragoza.
Grupo de Estructuras y Modelado de Materiales. Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Universidad de Zaragoza.