Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Oscar I. Montenegro Domingo Sfer Ignacio Carol
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23
. 2006
. Pág. 67
-72
Ver (.pdf): 1-8
Resumen: Los fenómenos de fractura del hormigón bajo condiciones de confinamiento han sido poco estudiados hasta el momento. Desde el punto de vista teórico /numérico, se han propuesto algunos modelos basados en un modo mixto asintótico o 'modo IIa' con una segunda energía de fractura independiente en corte-compresión, significantemente mayor que la tradicional energía de 'modo I'. Las fisuras en este modo IIa estarían sujetas a una compresión suficientemente alta en el plano de fractura, de forma que la dilatancia resultaría suprimida totalmente y la fisura se produciría directamente cortando a través de los áridos y la matriz de mortero. Intentos de reproducir fisuras en corte-compresión pueden encontrarse en la literatura de hormigón, a través por ejemplo de de vigas con entallas sujetas a compresión transversal. No obstante, en la mayoría de los casos la fisura tiene la tendencia a 'escapar' del plano de fractura prescrito y los resultados no son útiles para tal propósito. En este trabajo, se describen los trabajos experimentales desarrollados recientemente en el grupo de la Mecánica de Materiales de la Escuela de Ingeniería Civil en Barcelona (ETSECCPB - UPC). Las probetas utilizadas son similares a las propuestas por Luong, pequeños cilindros con entallas coaxiales cilíndricas perforadas desde ambas caras superior e inferior, dejando un ligamento también cilíndrico y coaxial con la probeta. Las cargas se aplican verticalmente sobre la cara superior a través el anilloexterior, y se soportan por el cilindro interior desde la cara inferior. En la configuración descrita en este trabajo, las muestras además se colocan en el interior de una cámara triaxial de gran capacidad, protegidas con membranas se someten a una presión inicial de confinamiento. También se han desarrollado mecanismos de medición especiales para poder operar dentro de la cámara. Los resultados preliminares obtenidos son muy prometedores, con curvas carga-desplazamiento y carga-dilatancia que muestran las tendencias esperadas. La observación de las muestras ensayadas muestran las características estimadas para el plano de fractura, fractura de los agregados, etc.
Localización: Albarracín
Universidad Politécnica de Catalunya
Universidad Nacional de Tucumán
Universidad Politécnica de Catalunya