Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
F. Gálvez D. Cendón V. Sánchez-Gálvez
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22
. 2005
. Pág. -
Ver (.pdf): 82
Resumen: En el presente trabajo se presenta el dispositivo de ensayos mecánicos, diseñado por los autores, para caracterización de materiales a altas velocidades de deformación y elevada temperatura. El dispositivo está basado en la técnica de la barra Hopkinson junto con un horno, permitiendo ensayar materiales a velocidades de deformación de 103 s-1 y a temperaturas de hasta 1000ºC. El dispositivo está preparado para obtener fotografías durante el ensayo mediante fotografía ultrarrápida, para lo cual se ha diseñado un original sistema de apertura del horno en el instante del ensayo. Se presentan los diferentes mecanismos y los sincronismos utilizados que se emplean en esta técnica. Para validar el procedimiento del ensayo se han realizado simulaciones numéricas mediante el código Autodyn3D. Los resultados de la simulación muestran que esta técnica es válida para caracterizar materiales a altas temperaturas y a altas velocidades de deformación. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante este dispositivo para un acero inoxidable en compresión.
Localización: Almagro
Departamento de Ciencia de Materiales, ETSI de Caminos Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid.
Departamento de Ciencia de Materiales, ETSI de Caminos Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid.
Departamento de Ciencia de Materiales, ETSI de Caminos Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid.