Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

ESTIMACIÓN DE LA TENACIDAD A FRACTURA A PARTIR DE PROBETAS 'SMALL PUNCH' ENTALLADAS

R. Lacalle  J.A. Álvarez  J. García  F. Gutiérrez-Solana     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 25 . 2008 . Pág. -
Ver (.pdf): 9-8

Resumen: El ensayo Small Punch, cuyo desarrollo se inició a comienzos de los 80, ha sido empleado hasta la fecha como una herramienta para la estimación de las propiedades mecánicas, para caracterizar la transición dúctil-frágil de aceros o para conocer la evolución de esas propiedades con fenómenos de envejecimiento como la irradiación neutrónica. Este ensayo ha sido incluso empleado para determinar la tenacidad a fractura de materiales metálicos, utilizando para ello correlaciones indirectas o complejas metodologías basadas en modelos de daño y simulaciones por Elementos Finitos. En este trabajo se desarrolla una metodología para la obtención directa de la tenacidad a fractura a partir de ensayos Small Punch, basada en el empleo de probetas con una entalla lateral. Atendiendo a consideraciones energéticas, se han establecido las bases para la determinación de la curva J-Da de materiales metálicos mediante el empleo de probetas Small Punch entalladas. Esta metodología ha sido aplicada posteriormente al cálculo de la tenacidad a fractura de un acero naval Grade A y de un acero estructural E690 y los resultados han sido comparados con los obtenidos mediante ensayos de tenacidad normalizados.

LocalizaciónSigüenza

Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales E.T.S de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales E.T.S de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales E.T.S de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales E.T.S de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es