Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE DOS MODELOS PROBABILÍSTICOS PARA DISEÑO DE COMPONENTES CERÁMICOS

M.A. García Prieto  M.D. Rubio Eire  A. Bernardo Sánchez  M.J. Lamela Rey  M. Doblaré Castellano  A. Fernández Canteli   

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 15 . 1998 . Pág. 232 -237
Ver (.pdf): Anales15-035

Resumen: Los materiales cenímicos presentan ciertas propiedades características, tales como su gran resistencia a elevadas temperaturas, baja densidad y resistencia elevada a la corrosión, que los hace apropiados para numerosas aplicaciones industriales. Sin embargo, el uso potencial de estos materiales podría estar limitado por su fragilidad y la gran dispersión de sus valores de resistencia mecánica, debido a la presencia de defectos procedentes de su fabricación o de su manipulación, que deben ser tenidos en cuenta en el dimensionamiento. En este trabajo se comparan dos metodologías de diseño de materiales cerámicos: la tradicional, denominada aquí indirecta, basada en la consideración ele tensiones críticas como magnitudes de referencia y la directa, que desarrolla un modelo probabilístico basado en la distribución estadística de tamaños de defectos, que ha sido ya empleado en el diseño de acristalamientos.

LocalizaciónZamora

Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación. E.T.S.I.I. e I.I. Universidad de Oviedo. Campus de Viesques. 33204 Gijón.
Departamento de Ingeniería Mecánica. CPSZ. Universidad de Zaragoza. María de Luna, 3. 50015 Zaragoza.
Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación. E.T.S.I.I. e I.I. Universidad de Oviedo. Campus de Viesques. 33204 Gijón.
Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación. E.T.S.I.I. e I.I. Universidad de Oviedo. Campus de Viesques. 33204 Gijón.
Departamento de Ingeniería Mecánica. CPSZ. Universidad de Zaragoza. María de Luna, 3. 50015 Zaragoza.
Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación. E.T.S.I.I. e I.I. Universidad de Oviedo. Campus de Viesques. 33204 Gijón.

Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es