Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA VELOCIDAD DE DEFORMACIÓN EN LA TENACIDAD DE FRACTURA DINÁMICA MEDIANTE SIMULACIÓN NUMÉRICA DE ENSAYOS DE IMPACTO.

S. de Luna  J. L. Pérez-Castellanos  J. Fernández-Sáez  C. Navarro     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 16 . 1999 . Pág. 281 -285
Ver (.pdf): Anales16-041

Resumen: Para evaluar la tenacidad de fractura dinámica de materiales dúctiles en condiciones dinámicas se recurre a ensayos de impacto de baja velocidad utilizando el método de varias probetas, o bien, a un ensayo de fractura dinámica con el método de una única probeta en sus distintas variantes. Estos ensayos se llevan a cabo en un péndulo Charpy instrumentado o en una Torre de caída de peso. En materiales cuyas propiedades se ven afectadas por la velocidad de deformación, y dado que la velocidad inicial determina el campo de velocidades de deformación en el extremo de la fisura, los métodos antes mencionados pueden conducir a diferentes valores de tenacidad. En este trabajo se ha realizado un análisis numérico, mediante el método de los Elementos Finitos, de ensayos de impacto sobre probetas Charpy fisuradas por fatiga. Se ha modelizado tanto la probeta como el martillo impactador y se han analizado ensayos con diferentes velocidades iniciales de impacto. En cada caso se ha obtenido la integral J y un valor del daño dúctil según un modelo micromecánico desarrollado por Rice y Tracey. Haciendo la hipótesis de que el daño crítico es independiente de la velocidad de deformación se ha evaluado la influencia de esta variable en la tenacidad de fractura del material.

LocalizaciónTorremolinos, Málaga

Departamento de Ingeniería Mecánica. Universidad Carlos III de Madrid. Avda de la Universidad, 30. 28911 Leganés. Madrid.
Departamento de Ingeniería Mecánica. Universidad Carlos III de Madrid. Avda de la Universidad, 30. 28911 Leganés. Madrid.
Departamento de Ingeniería Mecánica. Universidad Carlos III de Madrid. Avda de la Universidad, 30. 28911 Leganés. Madrid.
Departamento de Ingeniería Mecánica. Universidad Carlos III de Madrid. Avda de la Universidad, 30. 28911 Leganés. Madrid.



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es