Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

ESTUDIO DE LA RESISTENCIA A FATIGA DE LA ALEACIÓN 2024-T3 REPARADA CON PARCHES DE FIBRA DE CARBONO

L. Castillo  A. Artigas  A. Monsalve      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 21 . 2004 . Pág. -
Ver (.pdf): 7-15-f

Resumen: Se indujeron grietas en la aleación 2024-T3 a través de un proceso de fatiga llevada a cabo en una máquina de fatiga resonante. Las probetas usadas fueron del tipo C-T, de 6 mm de espesor, las cuales fueron preagrietadas hasta una longitud de grieta de 5 mm. Una vez preagrietadas, las probetas se sometieron a un proceso de reparación consistente en un parche de 40x20 mm de fibra de carbono. Dicho parche se aplicó en diferentes espesores sobre la zona agrietada por ambas caras de la probeta, utilizando fibra de carbono unidireccional y adhesivo Film FM-73, de uso en aviación. Tras la reparación, se sometieron las probetas a un proceso de fatiga que produjo un crecimiento de grieta desde 5 mm hasta 20 mm, midiéndose en cada caso el número de ciclos necesarios para este crecimiento. Se trazaron las curvas S-N, para cada una de las reparaciones contrastándose los resultados con los correspondientes a probetas sin reparar. Los resultados muestran un incremento notable de la vida útil a fatiga en aquellas probetas sometidas a la reparación. Se evaluó la reparación clásica, denominada Stop-Hole, comparándose con la reparación hecha con parches de fibra de carbono. Finalmente se realizó un estudio de las superficies de fractura a través de microscopía electrónica de barrido, tanto a la zona preagrietada como a la zona agrietada tras la reparación, encontrándose presencia de microfragilidad y microplasticidad.

LocalizaciónPunta Umbría

Departamento de Investigación, Academia Politécnica Aeronáutica, Fuerza Aérea de Chile, P.36 ½ Gran Avenida, Santiago, Chile.
Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile, Casilla 10233, Santiago, Chile. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Ingeniería Metalúrgica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile, Casilla 10233, Santiago, Chile. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es