Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
L. Sánchez F. Gutiérrez-Solana J.A. Alvarez J. Pérez
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 16
. 1999
. Pág. 500
-507
Ver (.pdf): Anales16-079
Resumen: Se ha llevado a cabo un estudio de las causas de la rotura prematura de una prótesis de cadera constituida en su cuerpo principal por una pieza de matriz metálica de aleación Ti-6Al-4V conformada en molde y recubierta por dos capas superficiales, una de titanio puro poroso de 50 ¡.tm de espesor y otra de cerámica de hidroxiapatita de 150 ¡.tm. Para este estudio se han utilizado técnicas de microscopía electrónica de barrido y microanálisis de rayos-X por energía dispersiva, con el objeto de analizar cada recubrimiento y el estado de las interfases, así como el tipo de rotura presente en la superficie de fractura. Del análisis realizado se concluye que la rotura ha tenido lugar por un proceso de fatiga iniciado en una zona de la interfase entre el material base y el recubrimiento de titanio en la cual había clara presencia de inclusiones de alúmina (Al20). Asimismo se ha realizado un análisis basado en la Mecánica de la Fractura sobre las condiciones de rotura de la pieza implantada, obteniéndose una estimación de la carga en el instante de la rotura y del tiempo de crecimiento de la fisura
Localización: Torremolinos, Málaga
Laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria
Laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria