Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO CÍCLICO DE UN ACERO ESTRUCTURAL BAJO ESTADOS DE DEFORMACIÓN BIAXIAL EN INICIO DE GRIETA

C. Gómez  M. Canales  S. Calvo  J.L. Núñez  J.L. Pelegay    

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23 . 2006 . Pág. 39 -44
Ver (.pdf): 1-3

Resumen: El objetivo del present estudio es analizar el comportamiento mecánico del acero estructural St52-3N bajo estados de carga de fatiga biaxial, durante la etapa de inicio de grieta, mediante la comparación de algunas de las teorías de fatiga multiaxial actuales. Para ello previamente se caracterizó el material desde el punto de vista cíclico tanto axil como a torsión (1), dado que la mayoría de estas teorías se formulan a partir de dichas constantes ciclícas características de cada material (2,3,4,5). Según la naturaleza del material (frágil o dúctil), estados de carga predominantes, niveles medios de carga o proporcionalidad o no entre ambas solicitaciones, se ajustará mejor a un modelo uniaxial que otro a los resultados experimentales obtenidos. Se realizan predicciones de vida utilizando el programa comercial MSC-FATIGUE aplicando los modelos multiaxiales implementados tales como los propuestos por Smith Watson Topper (SWT) (3,5,6), en el que predomina el daño producido por mecanismos de cortadura, etc. Se realiza una comparación de los resultados numericos con el modelo multiaxial que mejor define el comportamiento biaxial a fatiga de un acero estructural de bajo contenido en carbono. Una vez tratados y analizados los resultados según distintas teorísa multiaxiales, se observó que, para el material propuesto St52-3N la combinación biaxial reduce significativamente la vida del material (4) así como la relación entre las cargas axial y torsional

LocalizaciónAlbarracín

Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Zaragoza
Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Zaragoza
Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Zaragoza
Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Zaragoza
Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Zaragoza


Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es