Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
G. Vadillo J. Fernández-Sáez
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 23
. 2006
. Pág. 201
-206
Ver (.pdf): 2-17
Resumen: La fractura dúctil de materiales metálicos es el resultado de tres procesos que interactúan mutuamente: la nucleación, el crecimiento y la coalescencia de los microvacíos que se generan en el material. Un procedimiento para analizar estos procesos, consiste en considerar el material como un medio continuo, en el que la evolución de los microvacíos se representa mediante una variable adicional que es la porosidad (fracción volumétrica de microvacíos). La ley constitutiva más utilizada para analizar la rotura de materiales dúctiles es la de Gurson-Tvergaard-Needleman (modelo GTN). Este modelo depende de dos parámetros q1 y q2 que, como diferentes autores han puesto de manifiesto, no son constantes universales, sino que dependen de diferentes factores, unos dependientes del material y otros relativos al campo tensional. En este trabajo se ha realizado un estudio preliminar de esta dependencia implementando las ecuaciones constitutivas de un material de Gurson-Tvergaard-Needleman con parámetros dependientes de la triaxialidad del campo tensional en un código comercial de elementos finitos. Para mostrar la influencia de la utilización de esta aproximación con relación a las convencionales, (parámetros constantes), se ha realizado la simulación numérica de un ensayo de tracción sobre una probeta entallada lateralmente.
Localización: Albarracín
Universidad Carlos III de Madrid. Leganés
Universidad Carlos III de Madrid. Leganés