Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
A. Monsalve N. Valencia M. Páez Y. Sepúlveda
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 20
. 2003
. Pág. 450
-455
Ver (.pdf): GEF009
Resumen: Se determina la curva de Wöhler de la aleación de aluminio 2024 T3 a través del método de Maennig, poniendo énfasis en el análisis estadístico necesario para la determinación del límite de fatiga. Se estudió el efecto del tratamiento superficial de desengrase, que se utiliza en la industria aeronáutica, sobre la respuesta a fatiga de este tipo de material. Este tratamiento de desengrase es el previo a los tratamientos de decapado y anodizado, los que se usan para aumentar la resistencia a la corrosión en este tipo de aleación. Se efectuaron para esto, ensayos sobre viga rotatoria, determinándose las curvas de isoprobabilidad de falla de acuerdo al método ya especificado. La experiencia ha permitido poner a punto la técnica citada para determinar de una manera estadísticamente confiable el límite de fatiga de la citada aleación. Esta experiencia constituye el punto de partida para el estudio de la influencia que ejercen distintos tratamientos superficiales en la respuesta a fatiga de este material. Se realizó un análisis de caracterización de la superficie de fractura por microscopía electrónica de barrido (SEM), encontrándose que el tipo de fractura corresponde al tipo dúctil-frágil, con presencia de cavidades y zonas de microfragilidad.
Localización: Benicassim
Departamento de Ingeniería Metalúrgica. Facultad de Ingeniería. Santiago, Chile
Academia Politécnica Aeronáutica, Departamento de Investigación. Chile
Departamento de Química de los Materiales, Facultad de Química y Biología, USACH. Santiago, Chile.
Departamento de Química de los Materiales. Facultad de Química y Biología, USACH. Santiago, Chile.