Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

EVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD DE COMPONENTES FISURADOS BASADA EN LA PARADA DE FISURA

C. Gallo  J. A. Álvarez  F. Gutiérrez-Solana  A. Saiz     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 21 . 2004 . Pág. -
Ver (.pdf): 7-03-f

Resumen: El procedimiento habitual para diseñar componentes garantizando su integridad consiste en plantear cada elemento del sistema con valores de tenacidad a fractura superiores a los de trabajo. Sin embargo, existen numerosos casos como estructuras soldadas, defectos internos, etc., que se encuentran principalmente en grandes componentes como cascos de buques o vasijas a presión, en las que es imposible asegurar esta condición. El procedimiento R6 se utiliza para diseñar en condiciones de seguridad frente a fractura basándose en el criterio de tenacidad a fractura. Este procedimiento general incluye un tratamiento específico para el caso de parada de fisura, que se basa en detener las grietas después de iniciar la propagación. En este trabajo se estudia la integridad de grandes componentes fisurados por medio de los criterios de parada de fisura definidos en el método R6 y a través de nuevos criterios basados en aproximaciones energéticas, analizando en cada caso la respuesta ofrecida.

LocalizaciónPunta Umbría

Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria. Santander
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria. Santander
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria. Santander
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cantabria. Santander



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es