Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
D. Ferreño R. Cicero R. Lacalle I. Gorrochategui
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 22
. 2005
. Pág. -
Ver (.pdf): 70
Resumen: Los Programas de Vigilancia de las Centrales Nucleares comprenden, mayoritariamente, ensayos tradicionales de impacto Charpy sobre probetas entalladas y, ocasionalmente, ensayos de fractura en régimen cuasi-estático sobre probetas prefisuradas. Por otra parte, los Procedimientos de Integridad Estructural más difundidos no contemplan las posibles situaciones de naturaleza dinámica que pudieran producirse en una planta en operación. En este sentido y en el contexto de un estudio más ambicioso sobre la determinación de las propiedades del acero de la vasija de una Central Nuclear española actualmente operativa, se ha procedido a la caracterización del material en régimen dinámico por medio de ensayos Charpy instrumentado sobre probetas prefisuradas. Estos resultados experimentales han sido tratados analíticamente de acuerdo con la metodología de la Curva Patrón (Master Curve) para, finalmente, practicar, a modo de ejercicio teórico, un análisis de las diferentes situaciones dinámicas esperables durante la operación normal así como del transitorio pésimo consistente en la entrada súbita de agua de refrigeración en la vasija.
Localización: Almagro
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria
Departamento de Ciencia e Ingeniería del Terreno y de los Materiales. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Cantabria