Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

EVALUACION DE LA TENACIDAD A LA FRACTURA Y DEL MODULO ELASTICO DE HUESO CORTICAL MEDIANTE TECNICAS DE INDENTACION.

M. Ontañón  F.J.Gil  A.Casinos  F.Guiu  J.A.Planell    

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 8 . 1991 . Pág. 118 -125
Ver (.pdf): Anales08-021

Resumen: La determinación de las propiedades mecanlcas del hueso cortical exige la elaboración de probetas adecuadas a los distintos ensayos a realizar. En el caso de huesos pequeños o de forma complicada se hace prácticamente imposible la extracción de probetas de tracción, C.T. o S.E.N.B. Es por ello que la puesta a punto de técnicas de ensayo alternativas son de gran interés para el estudio biomecánico de los tejidos duros. El presente trabajo demuestra que las técnicas de microindentación Vickers y Knoop permiten determinar el módulo de Young del hueso cortical, siendo así mismo posible poner de manifiesto su anisotropía. Los resultados obtenidos son comparables a los existentes en la literatura para huesos cuyo módulo de Young se ha determinado por métodos convencionales. Se demuestra así mismo que para huesos de elevados contenido mineral y módulo elástico, la técnica de indentación permite obtener valores de tenacidad a la fractura, Kic, comparables a los existentes en la literatura.

LocalizaciónSantillana del Mar

Dpto. Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Universidad Politécnica de Cataluña, E.T.S.I.I.B., Avda. Diagonal 647. 08028-Barcelona.
Dpto. Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Universidad Politécnica de Cataluña, E.T.S.I.I.B., Avda. Diagonal 647. 08028-Barcelona.
Dpto. Biología Animal (Vertebrados), Facultad de Biología, Universidad de Barcelona, Avda. Diagonal 645. 08028-Barcelona.
Dept. of Materials, Queen Mary and Westfield College, Mile End Road, London El 4NS, Reino Unido.
Dpto. Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Universidad Politécnica de Cataluña, E.T.S.I.I.B., Avda. Diagonal 647. 08028-Barcelona.


Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es