Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
L.Llanes J. Alcalá M. Anglada
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 10
. 1993
. Pág. 125
-132
Ver (.pdf): Anales10-016
Resumen: La fatiga cíclica delnitruro de silicio, una de las cerámicas de alta tecnología con mayor potencial, se estudia en este trabajo en ténninos de la vida a fatiga y los mecanismos de fractura implícitos en el fenómeno. Datos expe1imentales de la vida a fatiga de muestras previamente indentadas muestran que los esfuerzos a rotura por flexión bajo aplicación cíclica de la carga son siempre menores que el necesario para rotura por flexión bajo condiciones monotónicas de ensayo. Se encuentra que, en el rango de vida a fatiga por debajo de 107 ciclos, la resistencia a fatiga y el número de ciclos a fractura son inversamente proporcionales siguiendo una relación del tipo aN =c. donde valores de n y C de 0.018 y 174 respectivamente corresponden al mejor ajuste ele los resultados experimentales. Igualmente se observa un límite a fatiga, a valores apróximaclos de 128 MPa para las condiciones de ensayo fijadas. Estudios fractográficos de algunas muestras ensayadas penniten concluir que el modo de fractura es generalmente intcrgranular y está asociado a mecanismos basados en contacto superficial, dcflccción de las grietas, 'bridging' y 'pull-out' de granos.
Localización: Mérida
Dept. Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, E.T.S.I.I de Barcelona. Universidad Politécnica de Cataluña. Av. Diagonal 647. 08028-Barcelona.
Dept. Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, E.T.S.I.I de Barcelona. Universidad Politécnica de Cataluña. Av. Diagonal 647. 08028-Barcelona.
Dept. Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, E.T.S.I.I de Barcelona. Universidad Politécnica de Cataluña. Av. Diagonal 647. 08028-Barcelona.