Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura
Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».
J. Toribio F.J. Ayaso
Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 19
. 2002
. Pág. 93
-100
Ver (.pdf): Anales19-014
Resumen: En este artículo se realiza una evaluación, mediante técnicas de fractografia cuantitativa y de análisis de imagen, del microdaño producido por hidrógeno en muestras ax.isimétricas entalladas de acero inoxidable austenitico 316L sometidas a ensayos de fragilización por hidrógeno. Dicho microdaño producido por hidrógeno se concentra en un anillo exterior circunferencial, concéntrico con el área circular de la sección neta de las probetas entalladas. La apariencia microscópica de esta zonafragilizada o área dañada es muy rugosa e irregular en la escala microscópica, con evidencia de fisuración secundaria. Esto contrasta con la superficie lisa (a escala microscópica) creada por crecimiento y coalescencia de micro-huecos en el núcleo central que no está fragilizado por hidrógeno y falla por razones mecánicas. Además, se han observado diferencias en el aspecto que presenta el área microdañada por el hidrógeno en función de la geometría de entalla y del tiempo de fragilización.
Localización: Gerona
Ingeniería de Materiales, Universidad de Salamanca. E.P.S., Campus Viriato, Avda. Requejo 33, 49022 Zamora
Departamento de Energía y Propulsión Marina, Universidad de A Coruña. E. S. Marina Civil, Campus de Riazor, Paseo de Ronda 51, 15011 A Coruña