Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE FRAGILIZACIÓN DE TENDONES GALVANIZADOS EN CONTACTO CON HORMIGÓN. INFLUENCIA DE LA CAPA DE GALVANIZADO.

F.J. Recio  L. Gaillet  M.C. Alonso  M. Sánchez     

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 25 . 2008 . Pág. -
Ver (.pdf): 8-6

Resumen: El presente trabajo se centra en el desarrollo de ensayos para determinar el riesgo de fragilización por el hidrógeno generado durante el proceso de pasivación de tendones galvanizados en contacto con el hormigón. Se han empleado dos tipos de recubrimiento galvanizado, con distinto espesor de capa (11 y 134?m). Se han propuesto dos vías de ensayo, ambas parten de una primera fase común, que es la exposición del tendón al 80% de su carga de rotura en contacto con el medio alcalino y posterior rotura: 1) dentro del medio alcalino, y 2) una vez fuera del medio (al aire). También, se ha determinado el volumen de hidrógeno acumulado por el tendón durante el tiempo de exposición al medio agresivo, previo a la rotura. Se ha visto que los ensayos de tracción fuera del medio alcalino sólo detectan riesgo de FH en los aceros con bajo espesor de capa. Sin embargo, cuando se realizan ensayos de tracción lenta dentro del medio alcalino, el riesgo de FH es más alto. Esto se ha atribuido a la interacción de la disolución alcalina, fuente de la evolución de hidrógeno, con el acero expuesto en las microgrietas generadas durante el ensayo de tracción, activando un par galvánico Fe/Zn y aumentando así la actividad del proceso, la generación de hidrógeno y su facilidad de penetrar en el acero.

LocalizaciónSigüenza

Departamento de Físico-Química de Materiales de Construcción. Instituto de Ciencias de la construcción 'Eduardo Torroja' (IETcc), CSIC
Departamento MACOA, Laboratoire Central des Ponts et Chaussées (LCPC) Route de Bouyage BP 4129 44341, Bougenais Cedex Nantes (Francia)
Departamento de Físico-Química de Materiales de Construcción. Instituto de Ciencias de la construcción 'Eduardo Torroja' (IETcc), CSIC
Departamento de Físico-Química de Materiales de Construcción. Instituto de Ciencias de la construcción 'Eduardo Torroja' (IETcc), CSIC



Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es