Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

EVOLUCIÓN GEOMÉTRICA DE LA ZONA TTS CON EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN AL HIDRÓGENO

D. Vergara  R. Gil  J. Toribio      

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 25 . 2008 . Pág. -
Ver (.pdf): 6-3

Resumen: Los aceros perlíticos sometidos a ambientes de fisuración asistida por hidrógeno (FAH) presentan una fractografía típica denominada en inglés tearing topography surface (TTS) que está vinculada a la difusión del hidrógeno en el interior del material. El tamaño y geometría de las zonas afectadas por el hidrógeno influye directamente en el comportamiento en fractura de los aceros perlíticos sometidos a ambientes hidrogenantes, siendo por lo tanto un importante aspecto a estudiar desde el punto de vista de la Mecánica de Fractura. El presente trabajo se ha basado en la influencia que ejerce en el aspecto geométrico de estas zonas TTS el tiempo de exposición del acero al hidrógeno. Además, asumiendo que la forma que adoptan estas zonas TTS es la elíptica, se ha cuantificado la evolución que sufren los ejes de dicha geometría con la velocidad de solicitación, viéndose que el tiempo de exposición al hidrógeno favorece geometrías elípticas más esbeltas.

LocalizaciónSigüenza

Departamento de Ingeniería Mecánica, Universidad de Salamanca E.P.S., Campus Viriato, Avda. Requejo 33, 49022 Zamora
Ingeniería de Materiales, Universidad de Salamanca E.P.S., Campus Viriato, Avda. Requejo 33, 49022 Zamora
Ingeniería de Materiales, Universidad de Salamanca E.P.S., Campus Viriato, Avda. Requejo 33, 49022 Zamora




Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es