Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Sociedad Española de Integridad Estructural
Grupo Español de Fractura

Publicaciones del Grupo Español de Fractura

Listado de Publicaciones

Todas estas publicaciones se ofrecen de forma gratuita y son de libre difusión. También puedes descargar las actas completas».

FATIGA ESTÁTICA Y CÍCLICA DE ALÚMINA REFORZADA CON PARTÍCULAS DE CIRCONA

M. M. Nagl  D. Casellas  L.Llanes  C. Domínguez  M. Anglada    

Anales de la Mecánica de la Fractura, nº 12 . 1995 . Pág. 349 -354
Ver (.pdf): Anales12-056

Resumen: Se ha estudiado la fatiga estática y cíclica de alúmína pura (99. 7 %) y de alúmína reforzada con 5, 15 y 30 % de circona utilizando probetas lisas con defectos naturales y probetas con indentaciones Vickers. Los resultados muestran que la tenacidad de fractura y la resistencia a flexión aumentan con la adición de circona. Sin embargo, los cocientes de fatiga estática y ciclica o sea, los cocientes entre el límite de fatiga y la resistencia a fractura decrecen en ambos casos con la adición de circona. También se pone de relieve que el cociente del límite de fatiga estática disminuye más rápidamente que el de fatiga ciclica, lo cual indica que el efecto de fatigacíclica real disminuyecuando aumenta la cantidad de circona. Por lo tanto, los límites de fatiga para probetas de alúmína y de ZT A con grietas de indentación son similares, ya que una gran parte del aumento de la tenacidad y de la resistencia a fractura de la ZTA es compensado por la mayor susceptibilidad de este material a la fatiga estática. Los cocientes de fatiga cíclica obtenidos con defectos naturales y con grietas de indentación son símilares y por lo tanto, se podrían utilizar estos últimos para determínar los límites de fatiga y la vida a fatiga de componentes reales con defectos naturales.

LocalizaciónA Coruña

Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, E.T.S.E.I.B. Avda. Diagonal 647, Universidad Politécnica de Cataluña. 08028 Barcelona
Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, E.T.S.E.I.B. Avda. Diagonal 647, Universidad Politécnica de Cataluña. 08028 Barcelona
Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, E.T.S.E.I.B. Avda. Diagonal 647, Universidad Politécnica de Cataluña. 08028 Barcelona
Instituto Tecnológico de Materiales, Parque Tecnológico de Asturias, 33428 Coruño-Llanera
Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, E.T.S.E.I.B. Avda. Diagonal 647, Universidad Politécnica de Cataluña.


Enlaces directos

Últimas noticias

Contacto

Información general
info@gef.es

Administración
secretaria@gef.es

Cuotas y recibos
socios@gef.es